



NESTUM® Cereal Infantil de Trigo Miel
Bolsa de 225g.
Características y beneficios
• Ayuda a fortalecer las defensas naturales de tu bebé.
• Inmunonutrientes: Zinc, Vitamina A y C.
• Mitad del requerimiento diario de hierro por porción.
Contiene:
Hierro y Vitamina C
Tu bebé necesita 5 veces más Hierro que un adulto*. El hierro contribuye al normal transporte de oxígeno a todas las partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. La vitamina C aumenta la absorción de hierro en el cuerpo.
Más de 10 vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales, junto a una alimentación balanceada y actividad física regular contribuyen al normal crecimiento y desarrollo de los niños.
Con Probióticos Bifidus BL
Que ayudan a fortalecer las defensas naturales del bebé.
Textura suave y de fácil digestión
Gracias a su proceso de elaboración, se facilita la preparación sin grumos.
*Fuente: FAO/WHO (requerimiento por kg de peso del bebé).
El Cereal Infantil NESTUM® Trigo Miel* es recomendado a partir de los 6 meses y mezcla el delicioso sabor del Trigo y de la Miel* en una combinación muy nutritiva que le aporta hierro, que contribuye al desarrollo cerebral, y Probióticos Bifidus BL, que ayudan a fortalecer las defensas naturales de tu bebé. Además, contiene más de 10 vitaminas y minerales que contribuyen a su crecimiento y desarrollo.
Características y beneficios
Alimento a base de trigo y miel* enriquecido con vitaminas y minerales
Cereal especialmente creado para tu bebé que contribuye con una alimentación balanceada, a partir de 7 meses que le permite explorar nuevos sabores y texturas, rico en nutrientes que aseguran un desarrollo mental y físico saludable
Ingredientes e Información Nutricional
Harina de trigo (74%), azúcar, miel* de abejas (4%), Prebio 1® (Oligofructosa e Inulina), carbonato de calcio, fosfato de sodio, fosfato de calcio, vitaminas (C, niacina, E, B1, B2, B5, A, B6, ácido fólico, biotina, D3, B12), fumarato ferroso, vainillina y enzimas (asparaginasa y alfa-amilasa). CONTIENE GLUTEN Y SOYA. PUEDE CONTENER LECHE.
Modo de preparación
Para la preparación del cereal utiliza la leche que normalmente recibe tu bebé. Lava tus manos antes de preparar los alimentos de tu bebé. Usa solo utensilios limpios. Si no se siguen estrictamente las indicaciones de preparación e higiene, este o cualquier otro alimento, es perjudicial para la salud del niño.
- Hierve 5 1/2 onzas (160 ml) de la leche que toma tu bebé por 5 minutos y déjala entibiar.
- Coloca la leche ya hervida en un planto hondo o en una taza, y vierte el contenido de 6 cucharadas soperas (25 g) del cereal NESTUM® Trigo Miel*.
- Remueve hasta obtener una papilla suave. Alimenta a tu bebé con una cuchara limpia. No es necesario agregar azúcar.
Si hay remanentes de la preparación, deséchalos.
Aviso importante
La leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas lactantes hasta los dos años de edad. Se recomienda amamantar siempre antes que dar cualquier otro alimento y continuar con la lactancia materna hasta los dos años de edad del niño o niña.
AVISO IMPORTANTE
La miel utilizada en este producto ha sido sometida a un tratamiento térmico validado externamente que inactiva cualquier bacteria Clostridium Botulinum, por lo que nuestro producto es seguro para el consumo.
Productos relacionados

NESTUM® Cereal Infantil de 3 Cereales
El Cereal Infantil Nestum 3 Cereales es un alimento a base de arroz, maíz y trigo enriquecido con inmunonutrientes como la vitamina A, C y hierro, prebióticos y las bondades del cereal. Es especialmente creado para bebés y contribuye con una alimentación balanceada

NESTUM® Cereal Infantil de Arroz

NESTUM® Cereal Infantil de Arroz Maíz
El Cereal Infantil NESTUM® Arroz Maíz es recomendado a partir de los 6 meses y es un cereal suave y textura fina, ideal para ayudar al bebé a comenzar la alimentación complementaria ya que es de fácil digestión. Además provee nutrientes que tu bebé necesita para apoyar un crecimiento y desarrollo saludables.
Valoraciones de los clientes
5
Resumen Calificaciones de la comunidad
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
2 min de lectura

Niños melindrosos
Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.
2 min de lectura

Prevención de la obesidad en la infancia
El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc
2 min de lectura

Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé
Darle la mejor nutrición a tu bebé es posible sin importar la época del año. Compartimos contigo 7 recetas únicas para que puedas disfrutar de la época decembrina de la mano de tu bebé
1 min de lectura

Enmarca tus recuerdos junto a Baby and Me
Porque sabemos que recordar es vivir, te traemos unos marcos de fotos descargables para que conserves en ellos los recuerdos más lindos junto a tu bebé esta Navidad.
1 min de lectura

¿Cómo le sigo el ritmo a mi bebé?
¡Bienvenido a nuestro nuevo podcast Los Padres Hablan!
1 min de lectura

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los niños y niñas
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min de lectura

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?
4 min de lectura

Respeta las horas de sueño de tu bebé
Desde que tenemos nuestro primer hijo en adelante, una de las situaciones más comunes que afectan nuestra vida de padres es que, por mucho tiempo, no volveremos a concebir un sueño tranquilizador y
3 min de lectura

¡Crea recuerdos memorables con nuestros marcos de Navidad!
¿Quieres recordar para siempre la primera Navidad de tu pequeño? ¡Tenemos los mejores marcos para la ocasión!
1 min de lectura

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min de lectura

Crea memorias y diviértete con tu bebé usando nuestra guía de actividades
Queremos apoyarte dándote una lista de ideas para crear memorias con tu bebé
1 min de lectura

Cómo elegir juguetes para tu bebé
Los hay de todos los colores, tamaños y materiales; todos dicen ser los más idóneos y educativos para tu bebé, pero, ¿qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestro
3 min de lectura

Conoce estás ideas para armar meriendas saludables para tu bebé.
Muchas mamás sufren a la hora de escoger la merienda de sus hijos, ya que se trata de consentirlos pero de manera saludable. ¿Cómo lograrlo? Aquí te damos algunas ideas:
3 min de lectura

¿Mi bebé está preparado para la alimentación complementaria?
¡Te damos la bienvenida al segundo episodio de Los Padres Hablan!
1 min de lectura

Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé
La leche materna, debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida, incluso mantenerla hasta los dos años ha mostrado que puede beneficiar la salud de niños y niñas pues sus nutr
3 min de lectura

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
2 min de lectura

Alimentos que contienen probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución
1 min de lectura

Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?
Si se tiene en cuenta que una sobrealimentación durante la infancia aumenta las posibilidades de ser obeso cuando se es adulto, es fundamental que tanto los pediatras, nutricionistas, padres y educ
3 min de lectura
Uso NESTUM y me encanta!