Cómo elegir juguetes para tu bebé

Cómo elegir juguetes para tu bebé

0 - 6 meses
Artículo
Jun 17, 2016
3 min

Los hay de todos los colores, tamaños y materiales; todos dicen ser los más idóneos y educativos para tu bebé, pero, ¿qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?

Lo principal es que sea seguro. Es imperativo que cuenten con la rotulación respectiva, así como las advertencias del fabricante, instrucciones, edad recomendada, etc.

Cuanto más pequeño es el bebé más grande debe ser el juguete.

No a todos los niños les gustan las mismas cosas: la elección del juguete no solo dependerá de su edad (el producto debe estar acorde a las habilidades que va desarrollando, así como contribuir al progreso de otras), sino también de su personalidad: para un niño retraído, los juegos que requieran más participantes le ayudarán a potenciar la socialización, mientras que los hiperactivos lograrán mayor concentración con juegos de atención, memoria, artísticos, etc.

Los padres deben evitar caer en la tentación de comprar demasiados juguetes, o bien los más complejos y caros: muchas veces una simple pelota puede desplegar más su fantasía y capacidad simbólica que intrincados aparatos que dejan poco lugar a la imaginación.

Entre los 0 y 6 meses, los bebés necesitan elementos que les ayuden a descubrir su cuerpo y distinguir texturas, formas y colores. Los productos más idóneos son móviles para la cuna, muñecos blandos con cascabeles, mordedores, etc.

A partir de los siete meses, el bebé quiere moverse y descubrir su mundo. Los juguetes con sonidos y movimiento son ideales para esta etapa.

Cuando ya han cumplido un año, los niños han aprendido a hablar y desplazarse. Su motricidad también se ha afinado, por lo que pueden jugar a hacer torres de cubos o encajar piezas. Siempre hay que cuidar que las piezas sean lo suficientemente grandes como para que el niño no pueda tragarlas si se las lleva a la boca.

Al año y medio, los autos y otros artefactos con ruedas comienzan a causar furor, al igual que los productos que estimulan el desarrollo artístico de los pequeños (pizarras, instrumentos musicales, pinturas, etc).

Cuando ya han cumplido dos años, los niños juegan imitando escenas cotidianas, ya sea jugando a la familia o imitando actividades diarias, como cocinar, trabajar en el computador o hablar por teléfono. Los rompecabezas son un excelente método para apaciguar los ánimos de los más inquietos.

Independiente de la edad, es de vital importancia que la familia no acostumbre a los niños a recibir regalos constantemente, a fin de evitar generar en ellos una cultura consumista y desechable. En vez de entregarles una sobredosis de juguetes, es mucho mejor para ellos salir a jugar y hacer ejercicio, caminar y descubrir cosas nuevas.

Algunas familias enseñan a sus hijos a entregar algunos de los juguetes que no utilizan a organizaciones de caridad, para enseñarles a ser generosos y evitar actitudes de derroche y materialismo.

Y por último, no debemos olvidar que si bien los juguetes ayudan a los niños a adquirir nuevas habilidades y relacionarse con otros y su mundo, éstos no reemplazan el aspecto más importante de la crianza: una relación cercana, amorosa y cálida con todos los miembros de la familia. Jugar con ellos es uno de los mayores placeres de tener un niño en casa.

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.