¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

6 - 12 meses
Artículo
Sept 10, 2015
1 min

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en un niño o niña con intolerancia a este carbohidrato.

Si bien, se presentan distintos niveles de tolerancia (cantidad de lactosa consumida necesaria para causar malestar abdominal, diarreas u otros síntomas), es aconsejable identificar los nombres que podrían indicar la presencia de lactosa en la lista de ingredientes de un alimento empacado, por ejemplo:

• Leche
• Leche en polvo
• Sólidos lácteos
• Crema
• Cuajada
• Suero

Evitar dichos productos es parte del tratamiento nutricional de un niño (a) con esta condición, no obstante, debe prestarse atención a la sustitución de estos alimentos por otros que aporten calcio y vitamina D. Además, la mayoría de los alimentos que aportan lactosa, también pueden ser mejor digeridos al reducir las cantidades y al consumirlos junto con otras comidas; así, la dieta dependerá en gran parte de la tolerancia manifestada por cada niño o niña.

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.