¿Está estreñido mi bebé?

¿Está estreñido mi bebé?

0 - 6 meses
Artículo
Sept 10, 2015
3 min

El estreñimiento es una condición usual en niños pequeños. Se considera un niño estreñido cuando no evacúa por lo menos tres veces a la semana.

En la mayoría de casos, este desarreglo se considera "funcional", es decir, que no deriva de ninguna enfermedad. Este estreñimiento, que por lo general no es grave y suele ser frecuente en niños de 0 a 36 meses, se cura sin problemas en unos días o semanas.

Posibles causas del estreñimiento

• Le das el pecho al niño y has modificado tu alimentación, por ejemplo aumentando tu ración de harina refinada, como el pan blanco. En este caso te recomendamos optar por opciones integrales, ricas en fibras que contribuyen a un buen tránsito intestinal.

• Luego de que el bebé ha tenido diarrea.

• La diversificación alimentaria del bebé ha empezado: Al introducir alimentos sólidos, el sistema digestivo debe trabajar más y a veces causa constipación.

• Tu bebé se ha hecho mayor y quieres - o tu entorno te anima a - que aprenda a ir al baño solo. Si esta fase esencial se impone muy pronto puede bloquear al bebé. Si es así, aplaza esta nueva etapa algunas semanas o meses.

• Durante la lactancia materna: intenta comer equilibrado y variado insistiendo en frutas, verduras y cereales integrales, una excelente fuente de fibras, e hidrátate bien consumiendo por lo menos 1,5 litros de agua al día. Esto también será un buen ejemplo a seguir para tu hijo.

Soluciones contra el estreñimiento

• Durante la lactancia materna: intenta comer equilibrado y variado insistiendo en frutas, verduras y cereales integrales, una excelente fuente de fibras. E hidrátate bien consumiendo por lo menos 1,5 litros de agua al día. Esto también será un buen ejemplo a seguir para tu hijo.

• L.comfortis: es un probiótico que favorece el tránsito intestinal y ayuda a evitar el estreñimiento. Se encuentra presente en la leche materna y su nombre científico es L.reuteri. El alimento complementario NAN 3 de Nestlé también lo contiene. Consulta con el profesional de la salud sus beneficios.

• Diversificación alimentaria: si tu hijo ya consume alimentos sólidos, es recomendable ofrecer aquellos ricos en fibra, como frutas y vegetales. Evita ofrecer alimentos con alto contenido de azúcar simple.

• ¿Un pequeño supositorio de glicerina para acelerar el proceso? Te aconsejamos que consultes primero a tu médico antes de lanzarte a suministrarle cualquier medicamento por iniciativa propia.

Antes que cualquier medicamento, la alimentación debe ser la primera opción para luchar contra el estreñimiento. Algunos niños (como nosotros los adultos) tienen una tendencia más natural a estreñirse que otros, sin que ello tenga consecuencias para su salud. Recuerda siempre comunicar esta situación al personal de salud y buscar una solución al problema.

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.